Sobre el Matrimonio Igualitario y la iniciativa #SiAcepto

Contexto

Actualmente en 10 estados de México (Ciudad de México, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nayarit, Jalisco, Campeche, Michoacán, Morelos y Colima) se modificó la constitución para que haya matrimonio igualitario.

En los otros estados personas del mismo sexo no se pueden casar, motivo por el cual la primera sala del máximo tribunal, encargada de conocer asuntos civiles y penales, estableció que las leyes de cualquier estado del país que considere que la finalidad del matrimonio “es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”.

Aunque la jurisprudencia aprobada por la sala no obliga a las autoridades a cambiar las leyes sobre el matrimonio, sí establece el criterio que deben seguir los jueces y tribunales, por lo cual deberá apoyar a una pareja homosexual si interpone un amparo para poder casarse en un estado que no lo permita. Pero sucede que es un proceso tardado, costoso y discriminatorio.

siaceptoEn Mayo pasado el presidente Enrique Peña Nieto propuso una iniciativa al poder legislativo para que se modifique el artículo 4 de la constitución. Esta iniciativa llamada “Matrimonio sin discriminación” consiste en que en dicho artículo se hable de matrimonio entre dos personas mayores de edad sin discriminación, en vez de matrimonio entre hombre y mujer. Si esta iniciativa se aprobase, querría decir que en toda la República Mexicana personas del mismo sexo tendrían el derecho, si así lo decidiesen, de casarse.

Este cambio constitucional tiene que ser aprobado por las ¾ partes del congreso. Y para llegar ahí todavía falta un camino largo y tortuoso.

A raíz de la iniciativa de EPN la derecha conservadora (PAN y la jerarquía católica encabezada por el cardenal Rivera Carrera) esgrimió argumentos absurdos y discriminatorios en donde se hizo hincapié que la única familia válida es entre hombre y mujer y sólo con fines de procreación. A la par comenzaron, en forma de movimiento ciudadano ¿? con campañas como por ejemplo la de “Marcha a favor de la familia” que en el interior del país convocó alrededor de 500 mil personas entre las 124 ciudades que participaron en la marcha y en la ciudad de México unas 25 mil personas alrededor del Ángel de la Independencia. Esta iniciativa, que obviamente trae mucho dinero atrás, y utiliza argumentos falsos creo que busca confundir para atraer gente a una “causa” poco clara a nivel tangible pero que tiene como objetivo: que no se apruebe el matrimonio igualitario. Realmente no tienen argumento válido y se han escudado en decir que si se aprueba la iniciativa de EPN sucederían este tipo de cosas:

-Se promoverá el erotismo infantil
-Los niños podrán cambiarse de sexo sin el consentimiento de los padres
-Los padres y madres podrán ir a la cárcel por la forma de educar a sus hijos
-El matrimonio entre personas del mismo sexo atenta contra la familia ya que no pueden criar hijos.

Este tipo de movimientos ciudadanos están permeando una información errónea y mentirosa a la sociedad escudados en el slogan de #NoTeMetasConMisHijos

A raíz de estos hechos activistas, defensores de derechos humanos y MOVIIMX (Movimiento por la Igualdad México) acompañados por el CONAPRED (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) formaron el movimiento #SiAcepto

#SíAcepto Un México para Tod@s a favor de iniciativa sobre matrimonio igualitario

La campaña #SiAcepto nace como iniciativa ciudadana para poder sumar gente a favor del Matrimonio Igualitario; Gente que no está de acuerdo con los argumentos que manejan los organizadores de la “Marcha a favor de la familia”; Gente que está de acuerdo con la igualdad de derechos y que te dicen ¿Yo que hago? ¿Cómo me sumo para decir que yo estoy de acuerdo en que haya matrimonio igualitario?

La campaña representada por activistas defensores de derechos humanos de grupos discriminados y periodistas, como Jaime Morales e Hilda Téllez, integrantes del Movimiento por la Igualdad (Moviimx); César Casas, presidente y fundador de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT (FME); Jaime Cobián, presidente del Congreso Nacional LGBT; así como la activista por los derechos de los pueblos indígenas Larisa Ortiz, busca permear el mensaje de Unión, respeto e inclusión: aspectos clave para avanzar hacia un México más justo y libre de discriminación.

Con acciones concretas y sencillas te puedes sumar a la campaña como por ejemplo:

  • Ponte el anillo

Se repartirán 150,000 anillos naranjas en lugares clave de la ciudad. Si tu quieres el tuyo puedes escribir a contacto@siaceptomexico.com para que te digan donde puedes obtenerlo.

  • Firma la petición en change org

Se busca sumar firmas a la iniciativa y también si te interesa puedes hacer una donación de dinero a la causa.>>> Firmar petición

  • Comparte en redes sociales

Una foto tuya con el el slogan de #SiAcepto, o pidiéndole a tus líderes que digan si acepto.
Yo #SiAcepto un México incluyente donde todos tengamos los mismos derechos.
¿Y tu?
Si estás de acuerdo te invito a que te sumes esta movida compartiendo alguna de estas imágenes o haciendo la tuya propia

Para mas información: www.siaceptomexico.com

También aquí dejo un debate muy interesante sobre el Matrimonio Igualitario que tuvo lugar en el noticiero Despierta con Loret entre Mario Romo, vocero del Frente Nacional por la Familia, el analista Genaro Lozano y el Ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar >> Ver Debate

Loshe Devouassoux
@SoyLoshe

Acerca de SoyLoshe

Multitasking. No creo en los imposibles! Sueña - Ama - Traspasa tus límites Empresaria, Emprendedora, Estudiante, En constante búsqueda de la autorrealización, Melómana, Mamá de Gemelos, Activista desde mi Trinchera, Argentina casi Mexicana y también, por qué no... soñadora de esas que sueñan bien alto.
Esta entrada fue publicada en LGBTTI, MOMENTOS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Sobre el Matrimonio Igualitario y la iniciativa #SiAcepto

  1. sonrisaslore dijo:

    quiero uno de esos anillos, donde se consiguen?

    Le gusta a 2 personas

  2. Yo quiero esos anillos donde los consigo?

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s