Los sueños

Imposibles, intangibles, impalpables, únicos. Los sueños son parte de nuestra cotidianidad. Cuando dormimos y cuando soñamos despiertos.

Fantasías, quimeras, ilusiones, utopías, deseos, aspiraciones. Visualización de imágenes imaginadas. ¿O qué?

Para algunos los sueños son una expresión de la actividad mental durante el reposo del cuerpo. En cambio, otros opinan que constituyen un escenario para ensayar posibilidades de expresión externas, una ventana que da oportunidad al autoconocimiento. ¿Serán recuerdos, serán meros mensajes simbólicos del inconsciente, o una puerta escondida en los más íntimos y secretos espacios del alma?

Los sueños nos han acompañado desde mucho antes de tener uso de razón. Hemos soñado con fenómenos sobrenaturales y batallas alegóricas donde jugábamos nuestros mejores papeles de héroes y heroínas. Dragones, princesas ( o príncipes) azules y desteñidas, una casa de chocolate gigante al estilo Hansel y Gretel y esa hamaca que al mecerse nos dejaba caer de espaldas. También, por qué no, con propuestas indecorosas que sólo en sueños aceptamos. Soñamos sin miedo, en sueños todo lo podemos.

41417-soar-animales Hemos soñado melodías, tsunamis, colores, temblores y abstractismos difíciles de explicar… Que volamos sin alas, que queremos gritar y no podemos, que siempre hay un roto para un descosido, que matamos y nos matan, que morimos y resucitamos y nos volvemos a morir.

En sueños tuvimos poderes extraordinarios, fuimos magos con sólo chascar los dedos, atravesamos paredes, conducimos naves espaciales, huimos de los malos en corridas que siempre nos dejan al borde de los precipicios, y si nos empujan nunca terminamos de caer. Todo esto y mil cosas más mientras dormimos.

También soñamos despiertos. Y encontramos en los deseos conscientes el motor que da libertad a nuestro vuelo. Objetivos, metas, esperanza… Se vale soñar con aquello que parece imposible. Tal vez las semillas que mañana den sus frutos fueron sembradas allí. El límite está en la mente.¿Será?

A veces me pregunto cuales habrán sido los sueños de Frida, de John, de Fito, de Elvis y de Sizu. De Gustavo, de Charly, de Sheryl, del Indio, de Mick y de Rodrigo. Cuáles habrán sido los de Diego, los de Alex, los de Salvador, los de Vera y los de Bob. ¿Los frutos de su arte habrán partido de un sueño que soñaron despiertos o dormidos? Qué más da, si lograron ser jinetes de su propio destino.

Si te lo permites, los sueños que tienes mientras duermes podrán ayudarte a despertar.

En tanto que los que tienes mientras estás despierto, te esperan para ser vividos en la esquina de tu Ciudad Rincón…

@SoyLoshe

Acerca de SoyLoshe

Multitasking. No creo en los imposibles! Sueña - Ama - Traspasa tus límites Empresaria, Emprendedora, Estudiante, En constante búsqueda de la autorrealización, Melómana, Mamá de Gemelos, Activista desde mi Trinchera, Argentina casi Mexicana y también, por qué no... soñadora de esas que sueñan bien alto.
Esta entrada fue publicada en MOMENTOS, PENSARES, SENTIRES y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Los sueños

  1. Tu fan dijo:

    Hermoso texto

    Le gusta a 2 personas

  2. José Hndez dijo:

    hay que perseguir los sueños propios y no los ajenos…

    Le gusta a 1 persona

  3. Felicidades, lindo texto!

    Le gusta a 1 persona

  4. lascosasderomero dijo:

    amé tu texto! felicidades

    Me gusta

  5. lascosasderomero dijo:

    Si tus sueños son grandes es porque tu capacidad de hacerlos realidad también lo es.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s