Brete emocional, Infatuación, Crush, Enamoramiento y Amor

Como sabemos tenemos al 14 de Febrero en puerta (Día de los enamorados en Argentina, Día del Amor y la Amistad en México). Estamos siendo bombardeados  con toda la mercadotecnia llena de cursis corazones y cupidos, y me puse a pensar que este próximo domingo no todos estaremos en la misma situación. Por lo que enumeré algunas para poder identificar en dónde estamos parados:

Ahí te van:

BRETE EMOCIONAL:
bola-roja-de-la-cuerda-de-rosca-roja-de-lana-aislada-17862030Un brete emocional es similar a estar en un aprieto. Generalmente se usa esta expresión para decir “estoy en un brete emocional y se me complica salir de acá. Porque duele, o simplemente porque no se que acciones tomar».

 

 

 

Los bretes emocionales pueden darse por varias razones:

  1. Porque creo creer que mi crush tiene onda conmigo, siento una energía entre nosotros.
  2. Porque estoy infatuada con alguien y mis hormonas y forma de actuar se parecen a los que tenia cuando, valga la redundancia, tenía 15 años.
  3. Porque me enamoré y no soy correspondida.
  4. Porque alguien se enamoró de mi y no le correspondo.
  5. Porque los dos nos enamoramos y estamos con alguien más. ¡Quilombo en puerta!

Conclusión: Hay que moverse rápidamente de este brete emocional porque conforme vaya pasando el tiempo alguien podrá salir lastimado.

Posibles soluciones:

  1. Preguntale que le pasa, o exponele lo que te pasa a vos. Lo peor que puede pasar es que te diga que no le pasa nada, pero al menos te sacarás la duda. Lo mejor que puede pasar es que haya coincidencia.
  2. Esto durará poco, solo trata de hacer cosas que no te afecten en tu cotidianeidad (tenes que poder seguir estudiando, trabajando y presentando proyectos sino luego te vas a arrepentir).
  3. ¡Salí de ahí ya! Te van a lastimar… si del otro lado no sienten lo mismo, si no pasó al principio ya no pasará. Las cosas se dan o no se dan. El enamoramiento sucede de buenas a primeras. No apuestes a que pasará con tiempo de por medio porque no sucederá.
  4. Aplica lo mismo que en la 3, pero a la inversa. Si estas esperando enamorarte de esa persona que te sube la autoestima con todas las cosas lindas que te dice, lamento decirte no va a pasar. ¡Salí de ahí ya!  aunque te engrandezcan el ego,  porque vas a lastimar y mucho.
  5. Uta este brete es de los más difíciles, porque tendríamos a 3 o 4 corazones en juego, y muchos pueden salir lastimados. Este caso da para analizar varios factores, sobre todo que tipo de situación tenemos, amor, enamoramiento, infatuación? Es largo este tema y creo que lo dejaremos pendiente en un apartado para luego seguir explayándolo.

CRUSH
crush-379x302
¿Qué es un crush?

Un crush es ese “capricho” o “flechazo” que tenes con alguien. ¿Amor platónico? Puede ser. Ese alguien que te encanta, te gusta, y que de la noche a la mañana empezás a darte cuenta que te gusta demasiado sin motivo aparente, pero tenes tus dudas si a la otra parte le está pasando lo mismo. Aún no ha pasado nada, y puede ser que nunca pase…

Las características para saber si tenes un crush son:

  • Sentir atracción incontrolable (rayando la estupidez)
  • Generalmente esta persona es un perfecto desconocido que suele ignorarte o no (puede haber un feedback que cada dia crece más y más y eso te hace confundirte).
  • Comenzas a stalkearlo en todas sus redes sociales, para ver que dijo, donde está y con quien está. Además de que lo ves, y te gusta, cada vez más…
  • Tines cero idea de cómo piensa, y como es realmente.

Conclusión: es alguien por quien comenzás a inquietarte, si te escribe, si te mira, si está al pendiente de lo que haces.

INFATUACIÓN:

1792b8aaEs cuando concretas las ganas que le traís a tu crush con tu crush!!!
La infatuación es como una especie de estado emocional en donde te dejas llevar por una pasión irracional, una especie de amor adictivo. Generalmente ocurre al inicio de una relación amorosa y algunos factores que la caracterizan son: intensidad, urgencia, ansiedad, deseo sexual y sobre todo mucha absorción y demanda de uno con el otro. Este estado es medio infantil y da pie inmediato al enamoramiento.

ENAMORAMIENTO:

Lo primero que diré del enamoramiento es lo siguiente:
OJO! El enamoramiento no es amor!!!
mariposas_2
En un estado de enamoramiento solemos magnificar las cualidades positivas del otro. Esto sucede porque conocemos muy pocos aspectos reales del otro y nos esforzamos por autoasegurarnos que encontramos a la persona perfecta, el amor de nuestras vidas. Es un estado de alegría.

Lo que realmente pasa es algo a nivel bioquímico (todo es culpa de la dopamina – hormona del enamoramiento) que actúa a nivel de corteza cerebral (juegos de seducción, fantasía e imaginación). El enamoramiento dura (según los que saben sobre el tema) entre 6 meses y 3 años y puede dar pie al amor, pero al principio es un sentimiento superficial.
En nuestro cerebro se nos bloquea la lógica y la razón (el típico no puedo pensar).

Al aumentar la dopamina aumenta también la testosterona (que producimos mujeres y hombres) y con ella aumenta el deseo sexual. Es por esto que siempre en una relación los primeros años son más activos sexualmente. La dopamina es la que genera las conocidas “mariposas en la panza”. Cuando la dopamina luego de un tiempo baja, gradualmente la fase de enamoramiento pasional se desvanece y aquí pueden pasar dos cosas

  • Se da por terminada la relación porque dejamos de idealizar a la otra persona y le vemos todos sus defectos y ya no nos gusta.
  • Surge el amor.

 

AMOR:

El-Buen-Amor.-Con-Nube-De-María.Es lo que llega último a una relación, antes pasamos por el crush, infatuación, estado de enamoramiento y ahora sí el amor.

El amor surge cuando la locura e intensidad del enamoramiento son reemplazadas por un sentimiento de seguridad, paz y armonía.

Dejamos de producir dopamina para ahora producir oxitocina (hormona del apego) y vasopresina (hormona de la monogamia o fidelidad).

El amor tiene base sólida en la realidad y en conocer a la otra persona. Cuando hay amor sabemos que la otra persona no es perfecta, pero la amamos tal y como es. En el amor hay entrega, aceptación, compresión, apertura, comunicación, amistad y respeto. En el amor no tenemos idealizado a la pareja, sino que sabemos quien verdaderamente es. Y la elegimos con sus defectos.

Cuando hay amor podes imaginar un futuro con esa persona, te podes permitir “futurear” porque te sentis segura de tus sentimientos y de que esa es la persona a la que queres de equipo de vida.

¿Y vos en cual de éstas etapas estás?

Cierro con una frase:

Enamorarse es asunto de química. Amar es una decisión.

Loshe Devouassoux

 

 

Acerca de SoyLoshe

Multitasking. No creo en los imposibles! Sueña - Ama - Traspasa tus límites Empresaria, Emprendedora, Estudiante, En constante búsqueda de la autorrealización, Melómana, Mamá de Gemelos, Activista desde mi Trinchera, Argentina casi Mexicana y también, por qué no... soñadora de esas que sueñan bien alto.
Esta entrada fue publicada en MOMENTOS, PENSARES, SENTIRES y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Brete emocional, Infatuación, Crush, Enamoramiento y Amor

  1. Sofia dijo:

    Te amo Loshe!

    Me gusta

  2. Odio los estados de enamoramientos porque una anda echa una estúpida! jajajaja

    Me gusta

  3. Pingback: Brete emocional, Infatuación, Crush, Enamoramiento y Amor — Soy Loshe – Soy Ricardo

  4. Pingback: Brete emocional, Infatuación, Crush, Enamoramiento y Amor — Soy Loshe – Solo Liliana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s